Resumen
En el centro y norte de México los conjuntos litológicos deformados por acortamiento hacia el final del Cretácico e inicios del Cenozoico han sido considerados como producto de la orogenia Laramide. Se hace alusión a esta orogénesis al referirse a las secuencias sedimentarias del centro, oriente y sur del país, ya que la “deformación Laramide” es el evento de acortamiento más joven, y sobrepuesta a esta deformación solo se reconocen estructuras asociadas a tectónica lateral y extensional. El objetivo principal de este estudio es establecer la evolución temporal de la deformación por acortamiento relacionada con la orogenia Laramide para el centro de México, con base en datos geocronológicos (U/Pb, en circón) y (40Ar/39Ar en biotita y muscovita) de unidades que se originaron antes, durante y después de la deformación. Adicionalmente se determinaron los niveles estructurales y las facies metamórficas en las regiones estudiadas. Los efectos principales de la deformación Laramide fueron deformación contractiva, levantamiento y metamorfismo, colapso gravitacional y exhumación. El evento inició entre ca. 105 Ma en el poniente y culmina a ca. 55 Ma en el oriente. De igual manera, se documenta la variación en la duración del evento deformativo que fue de ca. 20 m.a. en el poniente y ca. 4 m.a. en el oriente, donde actualmente se registra el límite de la zona afectada por el acortamiento.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.