Implicaciones paleoceanográficas de los foraminíferos bentónicos cuaternarios de la boca delGolfo de California
PDF

Palabras clave

foraminíferos bentónicos, análisis de factores, boca del Golfo de California, México

Cómo citar

Rozo-Vera, G. A. (2019). Implicaciones paleoceanográficas de los foraminíferos bentónicos cuaternarios de la boca delGolfo de California. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 9(2), 177–194. Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1227

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Mediante la modalidad Q del análisis de factores, aplicado al estudio de los conjuntos de foraminíferos bentónicos en dos núcleos del subsuelo marino de la región oriental de la entrada del Golfo de California, fueron diferenciados tres intervalos en la columna sedimentaria, asociados a biofacies de foraminíferos bentónicos, reconocidas mediante la modalidad R.

El marco bioestratigráfico se estableció por correlación con isotopía de 18O, efectuada en los niveles de mayor abundancia relativa, dentro del área del golfo, del radiolario Cycladophora davisiana, permitiendo definir para los núcleos estudiados una edad mínima de 19,000 años... Para continuar, descargue el artículo completo

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.