Resumen
Se dan a conocer nuevos afloramientos del Paleozoico superior de la cuenca Paganzo, que constituyen la Formación La Deheza, la cual consta de 690 m de espesor y diez asociaciones de facies. En esta secuencia se encuentran representados el evento posglaciario del Carbonífero (Serpukhoviano-Bashkiriano temprano) (facies I, II y III), la transgresión stephaniana (facies IV), sedimentos continentales con depósitos de carbón (facies V), el evento trangresivo del Asseliano-Sakmariano (Cisuraliano temprano?) (facies VI), una última continentalización (facies VII), seguida del evento trangresivo más moderno (Cisuraliano tardío-Guadalupiano temprano?) de la cuenca Paganzo (facies VIII, IX y X). Se discute, también, su validez como unidad estratigráfica, neoestratotipo y se contextualiza de forma temporal, en un entorno regional con los depocentros cercanos de la cuenca Paganzo. Los últimos metros de la facies VI, registran abundantes restos de Ferugliocladus patagonicus Archangelsky y Cúneo, Eucerospermum nitens Feruglio emend. A. Archangelsky, Paracalamites sp. y Cordaites sp., que en conjunto componen una importante asociación megaflorística asignable a la “Superzona Ferugliocladus”. Los registros palinológicos encontrados a lo largo de toda la unidad permiten acotarla entre el Serpukhoviano al Cisuraliano tardío-Guadalupiano temprano?
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.