Distribución de parámetros texturales de los sedimentos superficiales en la Bahía de Chetumal: Implicaciones en la inferencia de transporte
PDF

Palabras clave

transporte de sedimento
tendencias espaciales
contaminantes
Bahía de Chetumal
México.

Cómo citar

Sánchez, A., Álvarez-Legorreta, T., Sáenz-Morales, R., Ortiz-Hernández, M. C., López-Ortiz, B. E., & Aguíñiga, S. (2018). Distribución de parámetros texturales de los sedimentos superficiales en la Bahía de Chetumal: Implicaciones en la inferencia de transporte. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 25(3), 523–532. Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/691

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El análisis de las tendencias espaciales (tamaño de grano, clasificación y asimetría) fue determinado de 43 estaciones con la finalidad de identificar la trayectoria del transporte de sedimentos en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México. El análisis estadístico multivariado de componentes principales y el análisis de tendencia del tamaño de grano aplicado a los parámetros texturales del sedimento establecieron que el sedimento mejor clasificado está asociado a las estaciones con un tamaño de grano medio menor y viceversa. Los vectores de transporte sugieren un transporte neto de sedimento en dirección S-SE y S-SO (para el periodo de muestreo), lo que concuerda con la dirección de las corrientes superficiales y de fondo en la Bahía de Chetumal. El depósito de material fino y bien clasificado en la parte central de la bahía tiene buena correlación con el contenido de contaminantes antropogénicos encontrados en otros estudios.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.