Subduction of the Rivera plate beneath the Jalisco block as imaged by magnetotelluric data
PDF

Palabras clave

perfiles magnetolelúricos
placa en subducción
ascenso del manto
bloque Jalisco
México

Cómo citar

Corbo-Camargo, F., Arzate-Flores, J. A., Álvarez-Béjar, R., Aranda-Gómez, J. J., & Yutsis, V. (2014). Subduction of the Rivera plate beneath the Jalisco block as imaged by magnetotelluric data. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 30(2). Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/115

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Dos perfiles magnetotelúricos (MT) perpendiculares a la trinchera proporcionan información del proceso de subducción de la placa de Rivera debajo del bloque de Jalisco (BJ). A partir del conductor anómalo inclinado que se asocia a la interface activa se deducen rasgos de la geometría de la placa que subduce. Zonas de conductividad anómala (<50 ohm-m) a profundidades inferiores a los 10 km se asocian a la deshidratación de la corteza oceánica debajo del prisma de acreción en el SW del perfil. Lejos de la costa, los conductores observados a profundidades de la corteza superior (<10 km) se interpretan como zonas de fusión parcial relacionadas al lineamiento volcánico de Jalisco Central. La fuente de la zona conductora cortical en la parte central del perfil MT, aproximadamente 25 a 75 km dentro del continente y entre los 40 y 60 km de profundidad, se interpreta como una región de fluidos interconectados asociados con la deshidratación de la corteza oceánica por procesos de metamorfismo. El contraste de resistividades en la cuña del manto debajo de ~40 km sugiere la migración ascendente de material caliente del manto que se mezcla con productos de reacciones metamórficas de la placa oceánica. El proceso de subducción de la placa de Rivera ocurre a un ángulo más pronunciado y más cercano a la trinchera en la parte noroeste que hacia la parte sureste de la zona de subducción, lo que sugiere una placa oceánica flexionada hacia el NW debajo del bloque de corteza continental. Nuestros resultados apoyan un modelo de ascenso del manto en la parte centro oriental del BJ, que explica el levantamiento topográfico de más de 1.5 km y la subsidencia en la zona del ante-arco reportada, además de un cambio en las propiedades eléctricas del manto en la zona, que parecen variar rápidamente, como lo sugieren también los datos sísmicos.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.