Ecology, taxonomy and distribution of dominant ostracode taxa in modern carbonate sediments, northeastern Yucatán shelf, Mexico
PDF (English)

Palabras clave

Ostrácodos, plataforma de Yucatán, México

Cómo citar

Krutak, P. R., & Gío-Argáez, R. (2019). Ecology, taxonomy and distribution of dominant ostracode taxa in modern carbonate sediments, northeastern Yucatán shelf, Mexico. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 11(2), 193–213. Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1184

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Granos de carbonato con recubrimiento oolítico indicativos de alta energía, formados en ambientes cercanos a la costa, caracterizan el estrecho marino entre Isla Mujeres y Puerto Juárez, en el Estado de Quintana Roo, México. Hacia el sur se está formando fango de baja energía rico en Mg-calcita en la laguna Nichupte. Seis especies características de ostrácodos, de las cuales dos son nuevas, se presenta en cinco muestras cuantitativas de reconocimiento (total= vivo+ muerto) que fueron recolectadas en forma espaciada de cada uno de estos dos discretos litotopos. Las gráficas ternarias de las tres especies más comunes dentro de los granolitos (grainstones) del estrecho marino muestran que: (1) Paranesidea gigacantha predomina, (2) los dominantes del segundo orden están divididos casi en forma igual entre P. gigacantha y Paranesidea cancunensis n. sp., (3) los dominantes del tercer orden son P. cancunensis n. sp. y Neonesidea longisectosa... Para continuar, descargue el texto completo en PDF.

PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.