Evolución de los arcos magmáticos en México y su relación con la metalogénesis
PDF

Palabras clave

evolución tectónica, arcos magmáticos, sur de México

Cómo citar

Damon, P. E., Shafiqullah, M., & Clark, K. F. (2019). Evolución de los arcos magmáticos en México y su relación con la metalogénesis. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 5(2), 223–238. Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1358

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Los depósitos minerales de la Cordillera Sur pueden asignarse a provincias metalogenéticas alineadas en dirección NNW. Estos y las rocas con las que están asociados se originaron por arcos magmáticos que migraron como respuesta a cambios en la interacción entre las placas tectónicas.

El fechamiento isotópico de estas rocas estableció una secuencia cronológica de eventos geológicos que nos permite determinar las diferentes posiciones de los arcos magmáticos migrantes y construir mapas paleogeográficos. El emplazamiento de un cuerpo batolítico en la Sierra Madre del Sur durante el Pérmico (uno de los primeros eventos magmáticos) puede asociarse con el cierre del Proto-Atlántico. El primer arco magmático se estableció en la cordillera de Chiapas a Nevada y California durante el Jurásico Temprano, como indican los afloramientos que son notoriamente paralelos a la costa del Pacífico en distancias que varían desde 100 km en Chiapas a 500 km en Arizona... Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.