Resumen
Se propone un nuevo método para procesar datos petrográficos. Este se basa en los "dendrogramas" (tree diagrams), comúnmente empleados en la Teoría de Probabilidades y en la Taxonomía Numérica.
El método se puede emplear para un juego de muestras de roca, representativo de una unidad geológica, y para las cuales las abundancias relativas de sus minerales han sido determinadas. Se utilizan como ejemplo las rocas volcánicas andesíticas "Calixtlahuaca", cercanas a la ciudad de Toluca, Estado de México.
Los dendrogramas se pueden emplear como apoyo de los análisis modales, que requieren de mucho tiempo para su elaboración. Sin embargo, los dendrogramas se basan en las abundancias relativas de los minerales y, por consiguiente, deben apreciarse por separado de los análisis modales que se basan en los porcentajes absolutos.
Los dendrogramas son de gran ayuda para presentar cada conjunto mineral y, al mismo tiempo, hacen resaltar los más importantes.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.