Datos isotópicos, mineralógicos y modelo genético propuesto para los yacimientos de plomo, zinc y plata de Fresnillo, Zacatecas
PDF

Palabras clave

yacimientos, plomos tipo-J, hidrotermal, distrito minero de Fresnillo, Zacatecas

Cómo citar

de Cserna, Z., Delevaux, M. H., & Harris, D. C. (2019). Datos isotópicos, mineralógicos y modelo genético propuesto para los yacimientos de plomo, zinc y plata de Fresnillo, Zacatecas. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 1(1), 110–116. Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/1455

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En el distrito minero de Fresnillo, en el centro del Estado de Zacatecas, los yacimientos de plomo, zinc y plata se presentan como mantos, chimeneas y vetas. Los datos geológicos procedentes principalmente de la Mina Fresnillo indican que los mantos, alojados en los estratos sedimentarios marinos clásticos del Cretácico Inferior, fueron plegados durante el Eoceno temprano. Uno de los mantos, junto con las rocas sedimentarias sub- y sobreyacentes, fue intrusionado por un pequeño tronco vertical de monzonita cuarcífera, probablemente hacia el final del Eoceno. Sobre el margen meridional del intrusivo se presenta una chimenea de mena, que se extiende a unos 50 m debajo y de unos 50 m arriba del nivel promedio del manto intrusionado. De las numerosas vetas de la Mina Fresnillo una corta al intrusivo, mientras que otras cortan a los mantos plegados, pero ninguna a las rocas riolíticas, consideradas como miocénicas.

Los análisis isotópicos de plomo de las menas del manto y de la veta indican una composición casi idéntica, siendo los plomos de tipo-J... Para continuar, descargue el artículo completo en PDF.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.