Upper lower Eocene calcareous nannoplankton from the Las Pocitas core (Tepetate formation), Baja California Sur, Mexico
PDF

Palabras clave

bioestratigrafía
nanofósiles calcáreos
formación Tepetate
Eoceno
Baja California Sur
México

Cómo citar

García-Cordero, E., & Carreño, L. (2014). Upper lower Eocene calcareous nannoplankton from the Las Pocitas core (Tepetate formation), Baja California Sur, Mexico. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 26(1). Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/368

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Sesenta especies de nanoplancton calcáreo provenientes de la formación Tepetate fueron recuperadas de un pozo exploratorio perforado en los alrededores de Las Pocitas, Baja California Sur. A pesar de su baja abundancia y distribución errática a través de la columna sedimentaria, la alta frecuencia de especies retrabajadas así como la ausencia de fósiles índice tradicionales de las biozonaciones tropicales estándares, la presencia de Reticulofenestra dyctioda, Rhabdosphaera crebra, R. pinguis, Micrantholithus fl os, Pontosphaera pectinata y Lanternithus minutus sitúa la columna estratigráfi ca estudiada dentro de la subzona CP12a de Discoateroides kuepperi de Okada y Bukry calibrada entre 49.5 y 49 Ma en la parte fi nal del Eoceno inferior.

La estructura de la población, así como las características litológicas de los paquetes sedimentarios sugieren condiciones de depósito de mar abierto en un ambiente templado, confi rmando interpretaciones previas basadas en diversos fósiles marinos provenientes de los arroyos Datilar, El Conejo, Salada, Colorado y Las Pocitas, donde afl oran rocas del Eoceno inferior de la formación Tepetate.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.