Evaluación geológica de los modelos para el truncamiento cenozoico del sur de México: Erosión por subducción y detachment del bloque Chortís
PDF

Palabras clave

erosión por subducción
detachment
bloque Chortís
placa del Caribe
sur de México

Cómo citar

Mendoza-Rosales, C. C. (2014). Evaluación geológica de los modelos para el truncamiento cenozoico del sur de México: Erosión por subducción y detachment del bloque Chortís. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 26(1). Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/376

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El modelo de erosión por subducción recientemente propuesto para explicar el truncamiento cenozoico del sur de México es confrontado con el modelo tradicional de truncamiento debido al detachment del bloque Chortís, el cual se ha asumido sin reparar en algunas objeciones reconocidas desde hace más de un lustro. En este trabajo, las objeciones principales derivadas fundamentalmente de la geometría del sistema de fallas Polochic–Motagua son superadas al considerar un desplazamiento lateral izquierdo relativo de aproximadamente 120 km entre el sistema de fallas y el Macizo de Chiapas conforme a un rumbo al sureste, desplazamiento que se infi ere de la deformación por cizalla aún activa en la región chiapaneca y de los rasgos estructurales de la plataforma continental del Golfo de Tehuantepec.

A partir del registro geológico del sur de México, con énfasis en el propio de las cuencas mesozoicas, así como del registro estratigráfi co del bloque Chortís se favorece el modelo de truncamiento del sur de México por el detachment del bloque Chortís y su transferencia a la placa del Caribe. Se descarta el proceso de erosión por subducción para explicar el truncamiento tectónico del sur de México, ya que su invocación implica un ritmo de erosión por subducción de 823.5 km3/m.a./km, índice 20 veces mayor que el promedio con que ocurre actualmente el fenómeno. El detachment del bloque Chortís permanece como el modelo más probable para explicar el truncamiento tectónico del sur de México.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.