El registro estratigráfico más antiguo del tiburón del Cretácico Tardío Ptychodus mortoni Agassiz, de Vallecillo, Nuevo León, noreste de México
PDF (English)

Palabras clave

Ptychodus mortoni, tiburón, Turoniano temprano, Cretácico Tardío, Vallecillo, México.

Cómo citar

Blanco-Piñón, A., Garibay-Romero, L. M., & Alvarado-Ortega, J. (2018). El registro estratigráfico más antiguo del tiburón del Cretácico Tardío Ptychodus mortoni Agassiz, de Vallecillo, Nuevo León, noreste de México. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 24(1), 25–30. Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/754

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

En este artículo se reporta el registro geológico más antiguo de Ptychodus mortoni, proveniente del miembro Vallecillo (Formación Agua Nueva), en Vallecillo, Nuevo León, noreste de México. La presencia del ammonite Watinoceras coloradoense, permite ubicar a los sedimentos del miembro Vallecillo dentro del Turoniano inferior (zona de Watinoceras coloradoense). De acuerdo con estos nuevos datos, la presencia de Ptychodus mortoni en el miembro Vallecillo extiende la distribución temporal de esta especie al Turoniano temprano. Además, este estudio sugiere que la utilización de esta especie de tiburón como control bioestratigráfico en sedimentos del Cretácico debe ser revisada en detalle.

PDF (English)

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.