Resumen
El yacimiento zacatecano Francisco I. Madero, situado a 15 km al oeste de la Ciudad de Zacatecas, pertenece a la provincia metalífera Pb–Zn–Ag–(Cu), conocida informalmente como la Faja de Plata. La litología del área incluye de la base a la cima: un esquisto cuarzosericítico de edad aun no determinada; una secuencia pelítica calcárea de edad no determinada; una secuencia volcanosedimentaria del Cretácico Inferior, cuerpos intrusivos cuarzomonzoníticos–dioríticos y una secuencia riolítica del Eoceno–Mioceno. La mineralización estudiada se encuentra relacionada a la secuencia pelítico–calcárea, y se presenta en forma de lentes sea masivos o como diseminaciones reemplazando a la roca.
El estudio microscópico permitió determinar la existencia de dos asociaciones minerales. La primera corresponde a pirita–pirrotita que presenta evidencias de deformación, situándola en un evento mineralizante no más joven que la deformación Laramide, mientras que la asociación de sulfuros de Zn, Pb, Cu que reemplazan a minerales típicos de skarn cálcico corresponden a un evento tardío postlaramídico superpuesto. Por lo que respecta a la mineralización compleja de sulfuros de Pb, Zn, Cu, telururos y sulfotelururos de Ag y Bi, ésta corresponde a un evento totalmente tardío vetiforme asociado a cuarzo y calcita de estructura brechoide con relleno de cavidades y textura ligeramente cocarda. Es evidente que las texturas y asociaciones minerales muestran claramente dos eventos metalogénicos: uno previo a la deformación Laramide y otro tardilaramídico o postlaramídico, sin embargo aun no es posible adjudicar a la mineralización prelaramídica un origen o una edad precisa.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.