Evolución de los modelos numéricos de flujo de agua subterránea en el acuífero de Ogallala en Texas
PDF

Palabras clave

acuífero, modelos numéricos, acuífero de Ogallala, recursos hidrológicos.

Cómo citar

Dutton, A. R., & Mace, R. E. (2018). Evolución de los modelos numéricos de flujo de agua subterránea en el acuífero de Ogallala en Texas. Revista Mexicana De Ciencias Geológicas, 19(2), 107–120. Recuperado a partir de https://www.rmcg.unam.mx/index.php/rmcg/article/view/978

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

El acuífero de Ogallala es la fuente principal de agua para una gran parte del centro de los Estados Unidos. En Texas, por ejemplo, se bombea más agua de este acuífero con más de 70,000 pozos de irrigación, que de cualquier otro acuífero. Los niveles de agua en gran parte del acuífero en Texas declinaron en promedio más de 0.6 m/año durante el período 1950-2000.

Pocos acuíferos regionales han sido estudiados de manera tan extensa como el Ogallala, sin embargo, todavía queda mucho por aprender sobre su hidrogeología. Los modelos numéricos han sido herramientas importantes para ampliar nuestro conocimiento del acuífero, predecir de que manera pudiera responder el acuífero, identificar las necesidades de datos y determinar la política de administración del acuífero. Se han construído por lo menos 17 modelos para diferentes partes del acuífero de Ogallala en Texas. Las lecciones aprendidas de las tres décadas de modelaje del acuífero de Ogallala en Texas, pudieran tener aplicación en otras áreas que se encuentren en una etapa similar o más temprana, en la evolución del modelo de su acuífero.

PDF

Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.